Envíos gratis a todo México 🇲🇽
PREVENTA DEL 22 DE DICIEMBRE AL 17 DE FEBRERO DEL 2025
¿QUÉ HACEMOS CON TU INFORMACIÓN?
Podemos divulgar tu información personal si se nos requiere por ley o si violas nuestros Términos y Condiciones.
En el caso del método de pago por transferencia, la seguridad, exactitud de datos a la hora de realizar el pago y su debida confirmación, corren por tu cuenta. Nosotros nos limitamos a facilitarte datos exactos de la cuenta bancaria, nombre del propietario e indicación precisa de la dirección del correo al que debes enviar la foto o captura del comprobante de pago. No nos responsabilizamos por transferencias o depósitos hechos a un número de cuenta o CLABE que no sea la que hayamos facilitado, ya sea por omisión o negligencia de tu parte. No garantizamos que la transferencia o depósito sea exitoso; esto es responsabilidad del banco o agente de banco que uses para realizar el pago.
Al utilizar este sitio, declaras que tienes al menos la mayoría de edad en tu estado o provincia de residencia, o que tienes la mayoría de edad en tu estado o provincia de residencia y que nos has dado tu consentimiento para permitir que cualquiera de tus dependientes menores use este sitio.
Podrás recibir el libro en la presentación que se llevará a cabo el Sábado 22 de febrero del 2025 a las 5:30 pm (lugar por confirmar en CDMX) en manos de la autora o recibirlo en tu domicilio (envíos gratis a toda la República Mexicana)
Diana Glez
AUTORA
Diana Glez (Estado de México, 1996)
Es Ingeniera Bioquímica, pero desde muy chica tuvo gran interés por escribir. La poesía la rodeó un día y desde ese entonces no ha dejado de abrazarla con esa libertad con la que escribe sus poemas. Ha colaborado activamente con revistas literarias de Latinoamérica no sólo con sus poemas sino también con sus fotografías. En 2021 publicó su primer libro “La Relatividad de Perder” y en el2024 La Anatomía del Cambio, los cuales, ha podido presentar en diversos lugares de México, además de en La Feria Virtual del Libro en Francia (2023).Sus libros han formado parte de la FIL Coyoacán, FIL Guadalajara y FIL Zócalo. Es cofundadora de Alma y Papel, un proyecto conformado por las poetas Ame Trejo, Paola Moreno y la autora, una marca enfocada en la distribución poética, a través de diferentes eventos culturales y literarios. Actualmente, tiene un podcast de poesía y arte en general, llamado Cuando la Palabra es verso”, en compañía del escritor venezolano, Domingo Hernández.